[ad_1]

Berta Cceres defendi los derechos del pueblo lenca, perjudicados por el proyecto hidroelctrico Agua Zarca
Un tuitazo mundial convocado por el Consejo Cvico de Organizaciones Populares e Indgenas de Honduras (Copinh) rendir homenaje este martes a su fundadora, la lder del pueblo originario lenca Berta Cceres, al cumplirse cinco aos de su asesinato.
“El 2 de marzo se va a hacer un tuitazo mundial exigiendo justicia para Berta y castigo a los autores intelectuales. Cinco aos son los que se conmemoran de su siembra”, dijo a la agencia de noticias Sputnik su hija, la diputada Olivia Ziga.
El Copinh convoc adems a un concierto virtual con artistas de al menos siete pases.
Ziga destac el hecho de que las acciones de homenaje tendrn un carcter virtual, dada la situacin de la pandemia de Covid-19 en Honduras, donde “sigue creciendo los niveles de contagio y la letalidad es bastante grande en un pas en el que no hay acceso (universal) a la salud y donde no hay vacunas”.
“Tenemos previsto que haya cobertura en los medios alternativos, las radios comunitarias y a travs de los periodistas dignos, para informar sobre el caso de mi madre cmo avanza el proceso judicial con sus constantes estancamientos”, adelant la legisladora por el Partido Libertad y Refundacin (Libre, izquierda).
Todas las referencias en la red social al aniversario llevarn el hashtag #BertaCceres.
Aventur que el escenario internacional, a partir de la iniciativa de ley presentada el 23 de febrero al Senado de Estados Unidos por el congresista Jeff Berkley que en caso de aprobarse impondra sanciones al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernndez, por corrupcin y abusos de derechos humanos, puede ser ms favorable y alentador para las vctimas.
La diputada Ziga enumer entre las vctimas al pueblo hondureo, el Copinh, la comunidad lenca y de manera especial la familia de la ambientalista asesinada en la ciudad de La Esperanza (oeste) el 2 de marzo de 2016.
En el crimen de la acreedora en 2015 del Premio Goldman a los defensores de la naturaleza, cometido por sicarios, est implicada la familia Atala Zablah, una de las ms poderosas de Honduras en trminos econmicos.
Cceres defendi los derechos del pueblo lenca, perjudicados por el proyecto hidroelctrico Agua Zarca que pretendan desarrollar los Atala a travs de la empresa DESA sobre el ro Gualcarque, que esa comunidad considera sagrado y vital para su supervivencia.
[ad_2]
Source link