En este momento estás viendo La fiscalía uruguaya solicita 18 meses de prisión para el exvicepresidente Sendic – Télam

La fiscalía uruguaya solicita 18 meses de prisión para el exvicepresidente Sendic – Télam

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[ad_1]

La Fiscalía solicita 18 meses de prisión para el exvicepresidente Sendic

La Fiscala solicita 18 meses de prisin para el exvicepresidente Sendic

El fiscal en Crimen Organizado de Uruguay, Luis Pacheco, solicitó hoy a la Justicia que se condene al exvicepresidente Raúl Sendic a 18 meses de prisión por «abuso innominado de funciones» cuando fue presidente de la empresa estatal Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap).

Además, la condena que Pacheco pidió, contempla cuatro años de inhabilitación especial y una multa de 500 Unidades Reajustables (15.000 dólares).

«La Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, a cargo del fiscal Luis Pacheco, solicitó a la Justicia la condena del expresidente de Ancap, Raúl Sendic, por el delito de abuso innominado de funciones en casos no previstos especialmente por la ley, mientras estuvo al frente de la petrolera estatal», señaló el comunicado publicado hoy por la Fiscalía en su sitio web.

Según el documento, «el imputado incurrió en actos arbitrarios -formal y sustancialmente contrarios a las normas legales- cometidos en perjuicio del correcto y normal desenvolvimiento de la actividad administrativa y generadores de reclamos indemnizatorios contra el organismo que presidía».

Asimismo, hizo «un uso indebido de los dineros públicos, apropiándose de sumas que no pudieron ser debidamente cuantificadas», añadió el reporte, replicado por la agencia Sputnik.

El pedido de condena fue realizado ante la jueza de Crimen Organizado de Primer Turno, Adriana Chamsarian, quien tendrá la posibilidad de concederle el beneficio de la libertad condicional, tomando en cuenta sus antecedentes judiciales y sus condiciones de vida.

El proceso, iniciado en 2016, se enmarca en el antiguo Código del Proceso Penal uruguayo, que establece que «los condenados que fueran procesados sin prisión que hubieran obtenido la excarcelación provisional durante el transcurso del proceso, y que en consecuencia se encuentren en libertad al tiempo de la sentencia condenatoria, tienen derecho a cumplir la pena -o el saldo de pena- en libertad condicional».

Sendic, quien fue vicepresidente durante el segundo Gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020) y debió renunciar a su cargo por las denuncias de corrupción en su contra, fue procesado sin prisión por abuso de funciones en mayo de 2018.



[ad_2]

Source link

Deja una respuesta