[ad_1]

Durante la celebración del 199 aniversario de la independencia de Perú y a 135 días del inicio del estado de emergencia decretado en Perú para contener la propagación de la Covid-19, Vizcarra informó que otorgará un nuevo bono de 215 dólares para las familias más vulnerables y una pensión de 56 dólares para los menores cuyos padres hayan muerto víctimas de la enfermedad.
El paquete de medidas anunciadas por Vizcarra también incluyó un aumento a 5.650 millones de dólares del presupuesto del sector de salud, y un plan de reactivación económica, que comprende el relanzamiento de proyectos parados como la tercera fase del sistema de irrigación Chavimochic, en el norte del país, informó el diario local El Comercio.
El mandatario exhortó a las fuerzas políticas del país a “construir un nuevo acuerdo básico”, al que llamó el Pacto Perú, y con el que pretende generar acuerdos en cinco puntos: la construcción de un sistema unificado de salud, la calidad educativa, el crecimiento económico, la continuidad de la reforma política y del sistema de justicia y la lucha contra la pobreza.
“La reforma tiene que ser integral, sustantiva, de forma y de fondo», dijo, y agregó: «Tenemos la obligación de avanzar con las reformas, para que la inmunidad no sea nunca más sinónimo de impunidad, para que no postulen a cargos públicos los condenados por delitos dolosos”.
Actualmente, el salario mínimo es de aproximadamente 263 dólares, sin modificaciones desde marzo de 2018, y pese a que el Gobierno se había comprometido a actualizarlo durante el primer trimestre de este año, debió posponer las tratativas con los gremios, debido a la crisis desatada por la pandemia.
No obstante, según un estudio de la Oxfam, el 70% de los ciudadanos trabaja en la informalidad, por lo que su mensualidad es inferior a dicha remuneración.
“Necesitamos decisión y capacidad de desprendimiento. Podemos llegar al Bicentenario con una democracia fortalecida, con partidos inclusivos y abiertos, y con candidatos probos y sin cuestionamientos”, aseguró el mandatario peruano.
Desde el inicio de la pandemia, Perú acumula 389.717 casos de coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 18.418, según el último balance oficial, divulgado anoche.
[ad_2]
Source link